11 feb 2011

Buen fin de semana!!!

Hoy queremos desearos un estupendo fin de semana recomendando una visita a la exposición que Kuko tiene instalada en la Plaza de las Ciudades Hermanas de Valladolid.


Vista general

Kuko Team

Se trata de una Exposición-Cuento en la que el objetivo es que los niños conozcan la nueva ruta turística "Ríos de Luz" que el Ayuntamiento de Valladolid ha desarrollado por más de una veintena de edificios emblemáticos de la ciudad.

Diego Y Tito

 Fachada de San Gregorio

Academia de Caballería

Palacio Pimentel

Plaza del Milenio

Pasaje Gutiérrez

La Antigua

Además en la plaza podreis encontrar más ilustraciones de Victor, dedicadas a las diferentes ciudades con las que Valladolid está hermanada.

Florencia

Y para todos aquellos que por la distancia no podáis acercaros a Valladolid, aquí os dejamos un enlace en el que podéis descargaros el cuento. Sentimos que la calidad no sea muy buena, pero si alguien estuviera interesado en recibir el cuento, que nos deje un comentario con su e-mail y se lo enviamos por correo.


Y hablando de cocinitas....

Os animamos a que construyáis la vuestra, con una caja de cartón, unas bonitas telas y mucha imaginación!!!



Vía Himbeer

10 feb 2011

Jugar, jugar, jugar... a las cocinitas

A todos los niños les encanta imitar lo que hacen los mayores, especialmente lo que ven en casa. ¿Quién no ha jugado a hacer comiditas o arreglar un coche?. Aunque los niños de hoy en día acceden, desde mi punto de vista, con demasiada intensidad y cada vez más pronto a todo lo relacionado con la electrónica, creo que es muy importante seguir desarrollando otros aspectos más creativos, que les permitan jugar creando, imaginando, disfrutando, más allá de las videoconsolas donde se lo dan todo hecho. Y muy importante, interactuando con otros niños, no con una pantalla.


Por eso desde El Blog de Kuko queremos, poco a poco, proponeros juguetes de los de toda la vida, aunque adaptados a los tiempos modernos. Juguetes con los que los niños pueden jugar durante horas, porque cada vez será una historia diferente. 


Hoy empezaremos con las cocinitas, retomando lo de imitar a los mayores. Freir, hornear, hacer pasteles, preparar el desayuno... el límite lo ponen los niños. Y aunque tradicionalmente se ha considerado un juego de niñas, dejémonos de tonterías y permitamos que los niños se desarrollen sin prejucios, que aunque parezcan pasados de moda, desgraciadamente sigue habiéndolos. Y aquí os dejamos nuestra selección de cocinitas.




 










9 feb 2011

Memory Game

Uno de nuestros blogs imprescindibles y que recomendamos a todo el mundo es Made by Joel. Es un blog mágico en el que Joel, que es un artista,  nos regala proyectos que él mismo imagina y lleva a cabo, casi siempre juguetes. Todo lo que Joel crea lo hace pensando en sus niños. Son proyectos, en su mayoría, muy sencillos, para que todos los podamos llevar a cabo en nuestras casas. Utiliza muchos materiales reciclados, cosa que nos encanta. Y además para facilitarnos aún más las cosas, la mayoría de las veces deja plantillas para que nos podamos descargar.


Hoy os mostramos una de sus últimas aportaciones, el juego de Memory Card, que a pesar de ser un clásico, él lo reinventa para sus niños con unas preciosas ilustraciones. Él mismo explica que mientras trabajaba en el juego con algunas de sus ilustraciones en el ordenador, sus hijos que le estaban observando, de pronto dijeron: "¡Es un juego!, ellos lo vieron claro. Joel imprimió las imágenes y los niños se encargaron de recortarlas y empeza a jugar.


La plantilla aqui

8 feb 2011

Babiekins Magazine

Ya podeis disfrutar del nuevo número de Babiekins Magazine, lleno, como siempre, de preciosas fotografías, ilustraciones, textos, ideas...


El alma de la revista es Priscila Barros, una joven mamá de dos niños, que también es autora del maravilloso blog Little Miss Heirlooms, lleno de "vintage y estilo para niños".




Y como no uno de los reportajes que más me ha gustado es "Allowed to Play", con ropa de Kids Fashion Land y preciosas fotografías de su alma mater Mireia Niubo. Por cierto aún podéis encontrar importantes descuentos en su web!!



7 feb 2011

Juguetes que son arte

El pasado 31 de enero se clausuró en el Museo Picasso de Málaga la exposición Los Juguetes de las Vanguardias. Con todo nuestro pesar y debido a la distancia no pudimos visitar esta magnífica muestra, pero nos queda pendiente adquirir un ejemplar del Catálogo de la exposición que ya está a la venta y gracias al blog Mama paso a paso sabemos que lo podemos adquirir en Madrid en la librería especializada en artes visuales contemporáneas Panta Rhei.



Y aprovechando esta exposición, hoy nos gustaría mostraros algunas de estas obras de arte, que están dentro de nuestras favoritas. Todas las imágenes de aqui.


Ladisla Sutnar, "Steamroller", 1927



 
Luigi Veronesi, "Princess and Ballerina"



 
Artista desconocido, "Sky-High Building Blocks", años veinte



Hermann Finsterlin, "Eight Assembled Objects", 1914


 Minka Podhajska, "Series of Personifications of Childhood Misdeeds", 1930


 Paul Klee, sin título, 1925


 Sophie Taeuber-Arp, "Deramo", 1918


 "Reconstruction of Cut-outs for Noah's Ark", Madrid, 1932


 Pablo Picasso, "Horse", 1960

4 feb 2011

¡Pequeños decoradores!

¿Qué os parece dejar a los más pequeños participar en la decoración de su habitación?, nosotros creemos que es una idea genial porque, además de pasar un buen rato, lograremos que se involucren y sientan aún más suyo ese espacio que durante años será su pequeño reino.


Solo necesitamos papeles de colores, algunas lanas bonitas, tijeras, pinturas y dejar que corra la imaginación. Las posibilidades son infinitas, podemos decorar una pared, un armario, la puerta, el cabecero de la cama... lograremos dar a la habitación un toque muy personal y seguro los niños estarán encantados.


Las guirnaldas, que están tan de moda, siempre son un acierto seguro y son muy fáciles de hacer, eso si, necesitaremos ayuda de los papás.

 

La pintura de pizarra es otra buena opción, hoy en día existen en el mercado multitud de posibilidades, incluso las hay de imán, sólo necesitais una pared lisa para poder aplicarlas.




3 feb 2011

Feliz Año del Conejo

Hoy comienza el Año Nuevo Lunar, que según el zodiaco chino corresponde al conejo y también a la liebre. Para los chinos de todo el mundo estos días están llenos de celebraciones, visitas familiares, comidas, desfiles y fuegos artificiales.


Para los chinos el conejo simboliza la gracia, los buenos modales, el consejo sano, la bondad y la sensibilidad. Así que es de afortunados nacer bajo este signo


El Año del Conejo comienza hoy día 3 de Febrero de 2011 y termina el 22 de Enero del 2012. El calendario chino es lunisolar. El año chino ordinario consta de 12 lunaciones (doce meses lunares) lo que supone entre 353 y 355 días. Cada cierto tiempo (más o menos, cada tres años) se intercala un año embolismal (un año con 13 meses lunares) de entre 383 y 385 días. Wikipedia


¡Feliz Año Nuevo Yi Chen!


Caramel Baby & Child Primavera/Verano

El avance de temporada primavera/verano de Caramel Baby & Child me ha dejado con ganas de más. Destaca el uso de las rayas, los cuadros y el tejido Liberty, los colores dulces con tonos pastel y la comodidad de las prendas, que para mi es de lo más esencial, pues los niños necesitan ropa que les permita jugar, saltar, correr... en definitiva, sentirse cómodos.

¡Esos zuecos son maravillosos!







Por cierto, para las amantes de esta firma, en su tienda podéis encontrar el 60% de descuento en la colección de otoño/invierno.


Via Junior Magazine

2 feb 2011

Nace El Blog de Kuko

Hola a tod@s!

Bienvenid@s a El Blog de Kuko. Aquí comienza nuestra primera andadura por el mundo blogger, con mucha ilusión y trabajo, pero sobretodo con muchas ganas de enseñaros un montón de cosas nuevas y, esperamos, interesantes.


El Blog de Kuko nace por nuestro amor al diseño, a la decoración, a las cosas bonitas, a la ilustración, a la fotografía, a la moda, al handmade, a los viajes, al trabajo bien hecho. Todo ello con un denominador común: los niños. ¿Y por qué los niños?, porque sólo a través de su mirada podemos crear un mundo mágico e ilimitado, donde no hay ideas preconcebidas, donde el color es intenso, donde la imaginación todavía no está condicionada por la razón. En definitiva, porque todavía nos sentimos un poco niños y queremos conservarlo como un preciado tesoro.


El Blog de Kuko lo formamos dos personas que de tan diferentes se complementan. Por un lado está Victor, la parte creativa del equipo. Victor es un niño grande que disfruta viendo pelis de animación, leyendo comics y quitando los juguetes a los niños para jugar él, pero sobretodo disfruta dibujando, plasmando con su particular punto de vista todo aquello que le rodea y le interesa. Poco a poco os iremos mostrando su, como él lo llama, arte infantil y también su parte seria, que la tiene, como diseñador industrial. Y por otro lado estoy yo, Virginia, la parte más cerebral y práctica. Estudié Publicidad y RR.PP., pero por diversas razones nunca he llegado a ejercer esta profesión. Como es muy difícil definirse a uno mismo dejaré que sea el blog el que lo vaya haciendo y así a través de los post me vayáis conociendo, aunque solo sea un poquito. 


Esperamos que disfrutéis visitando nuestro blog tanto como nosotros lo hacemos al crearlo. Vuestros comentarios, ideas, sugerencias, recomendaciones… siempre serán bienvenidos. Comienza el viaje.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...